CAMPEONATO NACIONAL CHARRO
INFANTIL-JUVENIL Y DE ESCARAMUZAS 2013
EN HONOR DE DON RAÚL “GALLITO”
ZERMEÑO
Lienzo Miguel Aceves Galindo
Del 26 de julio al 11 de Agosto
Los Charros Completos
Siguen a la Alza
Otra noche intensa se ha
vivido en el lienzo Miguel Aceves Galindo de Guadalajara, la del martes, cuando
iniciaron su competencia los charros completos de la categoría Infantil “B”,
poniéndose al frente con puntuación respetable, 198 bonos, el bajacaliforniano
Raymundo Preciado.
El Campeonato Nacional Infantil-Juvenil y de Escaramuzas en honor
del “Gallito” don Raúl Zermeño Martí, sigue adelante en la Perla Tapatía. En el
palco de honor estuvo el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, CD
Miguel Pascual Islas, acompañado de Salvador Sánchez Sánchez de la Asociación
Charros de Jalisco y Juan José “Prócoro” Mariscal Avalos mandamás del comité
organizador.
El éxito de los
eventos se va labrando en cada uno de los rubros y en cuanto a la asistencia de
público, ya pasó todas las expectativas con casi lleno los tres primeros días y
más de medio aforo los tres siguientes. Con ello, se supera por mucho la
asistencia que registraron los dos “Nacionalitos” anteriores, en Irapuato el
año pasado y hace dos en Lagos de Moreno, de acuerdo a comentarios de
personalidades que han estado presentes en las citadas justas.
CHARROS COMPLETOS EN ACCIÓN
Fueron seis los chamacos
que entraron en liza, escoltando al líder Raymundo Preciado, el jalisciense Manuel
Navarro con 157 tantos, por 107 de Pablo Casillas González, 68 de Rodolfo
Fernández, 65 de Juan José Mariscal y 34 de Diego Alfonso Magaña Rocha,
jaliscienses todos.
Raymundo Preciado de Rancho
Bernalejo, comenzó su excelente actuación de 198 unidades, con 27 calando el
cuaco, alegró los tendidos con dos pialazos de 21 y 22 puntos y coleó de 21.
Jineteó el novillo de 18 bonos y manganeando se llevó el aplauso en las de a
pie, cuajó dos de 28, 24 y 4 adicionales de tiempo ahorrado y solo 6 de tiempo
sobre el “penco”, cerrando con 27 en el paso de la muerte ,4 fueron
adicionales al brincarle a una yegua bruta.
De Rancho Las Cruces, Manuel Navarro, caló de 32, sin pial, coleó
de 11. Al toro le jugó de 17, fue ovacionado en las manganas a pie con dos de
51 totales, que incluyó 2 adicionales por rematar diferente sus tres
oportunidades; en las de a caballo puso una de 28 y terminó con paso de 18, la
cuenta de sus 157 puntos.
Los altos también dicen
presente, con Pablo Casillas González de Charros de Tepatitlán, quien laboró
sus 107 unidades, con 27 en la cala; sin pial, ni colas, agregó 9 en el toro;
44 en manganas a pie y 27 en las de a caballo y sin paso.
Juan José Mariscal López de la Escuela Charra de Jalisco, registró
sus 65 puntos con 20 en la cala de caballo, 14 en la monta del toro, 25 de una
mangana a pie, 16 de una a caballo. Perdió puntos en el coleadero.
Rodolfo Fernández de
Charros de Tepatitlán, también, se vio obligado a abandonar por lesión cuando
llevaba 68, 41 del calonón de “cuaco”, cinco de colas y 22 del jineteo de toro.
Y Diego Alfonso Magaña de Rancho Las Cruces, se quedó con 34;
destacando en su actuación los 13 de la jineteada del toro y 25 de una mangana
a pie.
ESTE MIERCOLES
En la primera de
este miércoles, los chamacos de la Espuelita de Zacatecas, parece que no
alcanzaron a recuperare del viaje de un día antes y su actuación fue apenas
para 110 puntos, por 191 del Combinado de Jalisco que entró de exhibición.
Arrancaron los zacatecanos con el pie izquierdo, al ver
descalificada la cala por no rebasar la línea de los 50 metros en la ceja,
quedaron menos 3. Sin embargo sacó la casta Miguel Cabral Reveles, quien coleó
de 19 bonos en los 24 del equipo que completaron Daniel Alejandro Cabral y
Andrés Correa Cabral; pegó pial de ruedo de 23 y metió una mangana a caballo de
15.
David Alejandro Cabral aportó 25 jineteando el toro; Andrés Correa
Cabral 24 del lazo de terna y Javier Bañuelos Vargas puso 7 de la yegua.
Del combinado Jalisco que entró en exhibición, Alejandro Flores
caló de 22; menos 6 en el pialadero; colearon de 87, 40 de Arturo Ibarra,
25 de Víctor Sánchez y 22 de Miguel Ibarra. 15 en la monta de toro, Ricardo
Sánchez aportó 27 del lazo cabecero y otros 27 de una mangana a caballo. Arturo
Ibarra Ramírez 18 de la monta de yegua y Emilio Albo puso pial de ruedo de 7
tantos.
ATENTAMENTE
COMITÉ ORGANIZADOR
Juan José Mariscal
Avalos Salvador
Sánchez Sánchez
Presidente Comité Organizador Presidente Charros de Jalisco