Reporte hasta el miercoles en el Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2013


CAMPEONATO NACIONAL CHARRO INFANTIL-JUVENIL Y DE ESCARAMUZAS 2013
EN HONOR DE DON RAÚL “GALLITO” ZERMEÑO
Lienzo Miguel Aceves Galindo
Del 26 de julio al 11 de Agosto

3 Potrillos a Finales de Infantil “A”

            El XXI Campeonato Nacional Charro Infantil-Juvenil y de Escaramuzas Raúl “Gallito” Zermeño y que se realiza, en el Lienzo “Miguel Aceves Galindo” de la Perla Tapatía, está dando color y precisamente con su soberbia actuación los 3 Potrillos de Infantil “A”, lograron su pase a la final.
Un Charreadón ha brindado nuevamente el escuadrón Tres Potrillos, ahora en Infantil “A” donde metieron la friolera de 358 puntos, este miércoles en la segunda del día, para bajar al segundo lugar a Ganaderos Unidos de Guanajuato (255) y al tercero se metió el segundo de la jornada, Escuela de Charrería de Jalisco con 243 bonos.
El tercero en liza este miércoles fue Escuela Charra Hugo de la Torre con 187 unidades. Salió del tabloncillo de los tres posibles finalistas el Combinado Mexiquense que el tercer día de competencia hizo 239 puntos.
Las porras se escucharon a lo largo de toda la charreada, con un público que reconocía con su aplauso las mejores faenas, no solo de su equipo, sino también de los otros alternantes. Gran afluencia de respetable que se retrató en las tribunas.
Tres Potrillos fue el segundo equipo en turno y tuvo en Ramiro Márquez Ortega y Jesús Aceves Padilla, con 133 y 109 puntos, respectivamente, a sus mejores exponentes en la arena deportiva.
Primero mostró la calidad charra Jesús Aceves con calonón de 45 puntos, sin malos, la mejor al momento y después agregaría 20 de un pial, en su primera oportunidad y cerraría su participación con 44 en coleadero, de los 78 de su equipo.
Ramiro Márquez entró a escena a partir de la terna, pegando pial de ruedo de 19 puntos, para armar la escandalera en la faena reina, donde cuajó de cuenta cinco de seis posibles, tras fallar su primer tiro a pie metió los siguientes de 24 y 24 con 6 de tiempo ahorrado y luego fue por su cuaco para volver a la línea de los cuatro metros y brindar al público las tres de 18  cada una con 6 de tiempo ahorrado.

Sus otros compañeros aportaron: 23 en colas y 26 del jineteo de novillo de Rodolfo Velázquez Gómez; 11 en el coleadero y 10 en la monta de yegua, Fermín Delegado; 22 del lazo cabecero y 24 del paso de la muerte Rafael Sandoval.
La Escuela Charra de Jalisco, por su parte, tuvo en los 243 puntos, 38 en la cala, 24 en colas y 15 del lazo cabecero de Luis Manuel Martín; 45 en el coleadero, 14 en el pial de ruedo y 2 de tiempo en manganas a c aballo de Saúl Piña.
Sumaron 23 en colas, 14 jineteando la yegua y 25 del paso Jorge Chalita; 19 en el toro Humberto Baltazar y 24 de una mangana a pie Emilio Albo..
Y de la Escuela Charra Hugo de la Torre, en los 187 puntos, Juan Pablo Dwyer Razo puso 35 en la cala, 4 en colas y 18 del lazo cabecero. Oliver Ortiz Lomelí metió al costalillo 20 de un pial en el lienzo y 24 de una mangana a caballo.
Paul Mora Ferrer, por su parte, colaboró con 12 en colas, 17 en el toro y 16 en el paso. Sebastián Rodríguez pegó pial de 10 puntos y Jonathan Vitela Naveja, jineteó la yegua de 14. Rodrigo Morales solo 4 de tiempo en mangana a pie.
QUIERE SER FINALISTA LA ESCUELA CHARRA DE JALISCO
 Los charritos anfitriones de la Escuela Jalisco quieren ser finalistas de la categoría Infantil “B” y por el momento se colocaron en el primer lugar, al ser los mejores, de la tercera competencia de este miércoles, con 217 puntos por 142 de los Regionales de Tlajomulco y 137 de la Escuela Charra Hugo de la Torre, ante otra gran entrada de aficionados en el lienzo “Miguel Aceves Galindo”.
Así la Escuela Charra de Jalisco se va al frente del tabloncillo de posibles finalistas con los 217 bonos. Le siguen con 198 los “Pichoncitos” de Hacienda Vieja y con 165 Ganaderos Unidos de Guanajuato.
La labor de los chamacos de la Escuela Charra Jalisco la comenzó Mariano Rayas calando su cuaco para 28 puntos, siguió con 54 puntos en el coleadero, donde Mariano Arceo metió 24, Martín Fregoso 20 y Juan José Mariscal hijo 10. Al toro le jugó de 18 Ulises Tadeo y completaron terna con lazos de 22 el cabecero de Alejandro Guerrero y 17 el pial de Martín Fregoso.
Moisés Cimental se quedó con 9 en la monta de yegua, al perder puntos por caer mal parado y en la faena reina, Alejandro Guerrero brindó una a pie de 25 totales y Martín Fregoso otra a caballo de 22, cerrando la actuación Manuel Cisneros con 25 del paso de la muerte.
Regionales de Tlajomulco, por su parte, tuvo en Francisco Torres a su mejor exponente en los 142 tantos, metió 76 puntos en dos faenas, 56 totales de las tres manganas a pie, 19 en el paso y en el coleadero le quedó una unidad. Juan Carlos Chávez le hizo segunda con 16 de una mangana, 15 y 16 de las montas de toro y yegua. Juan Luis Elizondo 15 en la cala y 2 en colas.
Efraín Murillo 8 en colas y 5 del lazo cabecero. Y Rogelio Torres 5 de tiempo en las manganas a caballo.
La Escuela Charra Hugo de la Torre logró 137 y destacar que su instructor los recibe en curso de verano y luego los mete a los Nacionales de la especialidad, labor loable que deberían imitar otros maestros que imparten cátedra del Más Mexicano de los Deportes en diversos puntos del país.
Osvaldo Vitela caló de 35, pial de 21 que logró Manuel Hernández Aviña, solo 11 de colas de Ricardo Ramírez Buenrostro, otros 11 en el jineteo de toro, lazo cabecero que logró Oliver Ortiz Lomelí de 16, 15 en la yegua y solo 4 y 4 de tiempos en manganas a pie y caballo, así como paso de 20 en las chaparreras de Ricardo Ramírez.
PROGRAMA DEL JUEVES
 En el séptimo día de competencias, este jueves a las 11 del día, programaron a los Juveniles: Rancho Betulia de Aguascalientes, Rancho Los Cuates de Sinaloa y Torreón, siguiendo a las dos de la tarde: Rancho Las Cruces de Jalisco, Selección Aguascalientes y Rancho Bernalejo, siguiendo a las cinco a: Regionales de Jalisco, Chilchota de La Laguna y Ganaderos Unidos de Guanajuato, cerrando con Charros Completos de la misma categoría, con José Andrés Aceves de los Tres Potrillos, Gerardo Rico y José Carlos Cristo, ambos de Ganaderos Unidos de Guanajuato y Luis Roberto Padilla de la Asociación Carlos Rincón Gallardo del DF.

ATENTAMENTE
COMITÉ ORGANIZADOR

Juan José Mariscal Avalos               Salvador Sánchez Sánchez

Presidente Comité Organizador      Presidente Charros de Jalisco